ANDREU LACONDEGUY YA TIENE SU PROPIA BICI

jueves, 3 de diciembre de 2009




La nueva Lacondeguy Inc. de dirt está hecha bajo las especificaciones del corredor...



"Buscaba una bici que fuera limpia y simple..." así describe Andreu Lacondeguy su última realización que no es un nuevo truco, sino una nueva bici Kona, la Lacondeguy Inc., "especialmente pensada -según palabras del corredor de Barcelona- para trucos realmente agresivos"Diseñadores de la marca americana han estado con Andreu a lo largo de la temporada para perfilar el diseño de una bici que estuviera a la altura de este excepcional dirtjumper. El resultado es una bici hecha de cromoly Reynolds 835, con un triángulo delantero sobredimesionado y una triángulo trasero muy corto, que ha vuelto loco al propio Andreu en las primeras pruebas, muy satisfecho con la manejabilidad de la bici.Con una pipa de 1.5" y abrazadera de sillín integrada con el tornillo oculto bajo los tirantes, el diseño de los gráficos es tan minimalista que directamente no los hay. Se comercializará el cuadro suelto, aunque si quieres saber cómo la montará Andreu: Marzocchi Dirt Jumper 1, dirección FSA, manillar, potencia y tija Easton, bielas, freno y bujes Shimano Saint, llantas Sun MTX, cubiertas Kenda Small Block 8...










SORPRENDENTE.....

miércoles, 21 de enero de 2009





miren estas fotos son fasinantes













































































lo nuevo 2009

domingo, 30 de noviembre de 2008

es lo nuevo de gt que se viene para el 2009el fury vendría a reemplazar al DHi que tubo una mala fama por lo que le paso en las wc, cuando se le quebró y torció el cuadro a atkinson.el cuadro está hecho de dos piezas hechas de carbonola delantera y la trasera obviamente xD

¿QUE ES EL MTB ?

martes, 25 de noviembre de 2008













La bicicleta de montaña o bicimontaña (en inglés, mountain bike, MTB) es el tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o campo a través. En español también es habitual la denominación de bicicleta todo terreno (BTT) (del francés: Vélo Tout Terrain (VTT).
Nació hace 25 años de la mano del californiano Mike Sinyard, fundador de la marca Specialized, que tuvo la idea de crear una bicicleta más robusta para poder utilizarla fuera de la carretera, la famosa Stumpjumper.
Se caracteriza por unos componentes (cuadro, ruedas, sistemas de cambio, etc.) más resistentes a los impactos del terreno y por estar provistas, en muchos casos, con un sistema de suspensión que puede ser simple (sólo horquilla delantera, también denominadas "rígidas") o doble (horquilla delantera más amortiguador trasero, llamadas "dobles"). Así mismo, las cubiertas son de mayor grosor y con tacos para absorber mejor las irregularidades del terreno y obtener mejor tracción. Finalmente el diámetro de sus ruedas puede variar desde 24 a 29 pulgadas. Siendo 26 pulgadas la medida más utilizada desde sus inicios.








Esta diciplina tiene distintas ramas que son las siguientes:







rally o cross country:














esta diciplina consiste en conpeticiones en terrenos asendentes o decendentes en las cuales se suele recorrer circuitos de 7 a 10 km. y se efectuan varias vueltas en sus en sus distintas categorias.







Maraton:





en esta preba es de condicion y suele ser en circuitos de mas de 80 km.













EL LADO EXTREMO DE EL DEPORTE









downhill:














esta rama se considera la mas dificil y extrema de todas ya que se necesita condicion y una gran valentia por parte de los participantes.







el circuito se efectua cuesta abajo con obstaculos, saltos,dobles, curvas dificiles.







dual slalom:







Dos corredores bajan por descensos paralelos de corta longitud. El primero en llegar a la meta pasa a la siguiente ronda.












four cross 4x:






Un circuito de descenso, corto y con saltos y peraltes, similar a un circuito de BMX, en el que 4 corredores bajan a la vez.
















freeride:










es el estilo libre solo para personas con buen condicion pero fuera de cualquier tipo de competencias.







street:









consiste en montar tu bici hacindo maniobras aprobechando el mobiliario urbano.



















dirt:












consiste en saltar distintos dobles haciendo toda clase de trucos entre mas mejor












north shore:




















es paresido a el freride solo que todo pasa en el bosque y te puedes encontrar droops, dobles,






barancas y de mas.










trial:








Se conoce como trial a la modalidad deportiva sobre ruedas -con o sin motor- donde se trata de superar diferentes obstáculos delimitados en una trazada concreta dentro de una zona señalizada, utilizando para ello; habilidad, equilibrio y valor.
El trial es una disciplina en la que los pilotos deben superar obstáculos sin tocar el suelo con el cuerpo ni caerse. Las habilidades esenciales son el equilibrio y la planificación de los movimientos para avanzar en el recorrido. Esta disciplina es particularmente popular en España y el Reino Unido.
Originalmente, el trial se disputaba en zonas naturales, por lo que los obstáculos eran piedras, troncos de árboles, arroyos y barrancos. Más recientemente, algunas competencias se disputan en recintos cerrados, como estadios y gimnasios.


















derivados de el bmx:








big air







park



















TRUCOS:


-superman

-backflip

-seatgrab

-busdriver

-condor

-no hands

-nothing

-xup

-frontflip

-360

-tabletop

-no foots

-coletazo




GRANDES FIHURAS:


sam hill





steven peat





gee athernon






rachel athernon




cam zinc







cam mccaul





andreu lacondeguy









paul basagoitia




brian lopes
credric gracia
John Cowan
robbie burdon
robbie burdon
Aaron chase
jeff lenosky